
Nacida en Londres en 1934, Jane Goodall ha fallecido hace tan solo unos días a los 91 años de edad. Como científica, ha sido una luchadora ejemplar, siendo pionera en el campo de la etología y de la conservación. Nunca dejó de trabajar y estuvo activa hasta el último minuto de su vida.
Su trabajo ha tenido muchos y grandes reconocimientos internacionales. En España recibió el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2003. También fue investida doctora honoris causa por el rector de la Universidad Complutense en el año 2018.
Su legado es inspiración para las nuevas generaciones y nos ha enseñado que la educación ambiental es clave para frenar la pérdida de biodiversidad. Hizo mucho énfasis en defender que la conservación no podría avanzar sin mejorar la vida de las comunidades que convivían con los ecosistemas a proteger.


El reconocido fotógrafo Hugo Van Lawick fue enviado por National Geographic para filmar y capturar el trabajo de Jane. Ambos trabajaron juntos y Hugo fue quien publicó esas icónicas fotografías de Jane Goodall junto a los chimpancés. Las fotografías publicadas en la prestigiosa revista tuvieron un gran impacto a nivel mundial y potenciaron el mensaje que Jane Goodall quería hacer llegar a la sociedad. Como cineasta y fotógrafo de naturaleza, Hugo van Lawick acompañó y trabajó junto a Jane Goodall durante 10 años. Ese tándem ejemplar de científica y fotógrafo ha sido fundamental para inspirar a otros científicos para documentar y proteger la naturaleza, teniendo la fotografía una herramienta clave de difusión.
Jane Goodall nos ha dejado no solo una manera diferente de ver la ciencia o su conocimiento sobre los chimpancés, también nos deja una gran labor como “referente e influencia” para hacernos ver la naturaleza con empatía y respeto. En este sentido, la revista Vogue publicó algo muy especial al cumplir Jane Goodall 90 años: Su pensamiento en 9 consejos vitales. Y esto es lo que nos aconseja Jane Goodall:
Trabaja duro, busca un terreno común para entenderte con los demás, ten empatía, apoya a tus hijos, no tengas miedo de cambiar de idea, convéncete de que todos podemos tener un impacto en el planeta con nuestras acciones, sé fiel a ti mismo y actúa, no te quedes parado. Y, sobre todo, Jane Goodall nos señala lo siguiente: Ten claro que todo ocurre por una razón.
