Residente en Almendralejo (Badajoz) y maestro de profesión aunque ya jubilado, Pepe-Elías, para los amigos, es un apasionado y experto fotógrafo de la naturaleza con varias décadas de experiencia. Miembro fundador de AEFONA y del Colectivo Extremeño de Fotógrafos de Naturaleza (CEFNA), fue el encargado de la primera redacción del Código Ético de AEFONA cuando nuestra asociación comenzaba a andar.
Además de haber obtenido unos cuantos premios fotográficos, es el autor y editor de los libros “La imagen vivida” (2019) y “Los Barros y la Sierra” (2024). Precisamente en este congreso nos hablará de su último proyecto, presentando el libro “La luz de las sombras”.
Se trata de un libro fotográfico en el que retrata la naturaleza, fauna, flora y
paisajes, con imágenes tomadas utilizando muy variadas técnicas, desde
potentes teleobjetivos para la fauna, técnicas más sofisticadas e iluminación para fotografías de alta velocidad y nocturnas, macro para flora y pequeños animales, grandes angulares, fotografía aérea…
En cada uno de los once capítulos de que consta la obra y en cada fotografía aparecen textos literarios valorando las sombras como necesarias para conseguir imágenes fotográficas de calidad o artísticas, así como para resaltar formas y texturas. El libro muestra la relación estrecha entre la fotografía y la música, con continuas referencias a esta última, comparando la luz con los sonidos y las sombras con los silencios. Las páginas finales están dedicadas a explicar los datos técnicos de cada fotografía.
Todas las imágenes han sido tomadas del natural, con ejemplares salvajes de fauna o flora, sin ser manipuladas digitalmente ni mucho menos creadas con IA, advierte.