AEFONA participa en el I Congreso Mundial de Aviturismo

|

Annais Pascual_3

AEFONA ha tenido la oportunidad de participar en el Primer Congreso Mundial de Aviturismo, celebrado del 9 al 12 de octubre en Mérida, Venezuela. El encuentro, pionero a nivel internacional, reunió a especialistas, fotógrafos/as, guías, investigadores, gestores ambientales y representantes institucionales de más de diez países (de todo el mundo), con el propósito de fortalecer el aviturismo como ariete y apuesta firme en defensa de conservación y desarrollo sostenible.

Durante las distintas jornadas, el congreso combinó ponencias especializadas, mesas de debate, ruedas de negocio y salidas de campo, generando un espacio de intercambio altamente enriquecedor. El enfoque central giró en torno a cómo la observación de aves puede convertirse en un motor económico, cultural y educativo, al tiempo que impulsa estrategias de conservación en regiones de alto valor ecológico.

Venezuela, reconocida como un país megadiverso, destacó por su enorme potencial para el aviturismo. Sus ecosistemas, que abarcan desde los Andes hasta los bosques nublados, sabanas y zonas tropicales, albergan una gran variedad de especies endémicas y migratorias, 1426 para ser exactos, hasta la fecha.

Annais Pascual_1

Para AEFONA, esta participación permitió conocer de primera mano un territorio con vastas oportunidades para el turismo de naturaleza, donde la combinación de riqueza biológica y compromiso local ofrece un amplio campo de colaboración y entrega.

Uno de los puntos más relevantes del congreso fue la reflexión conjunta sobre la dimensión social del aviturismo. Se subrayó que el desarrollo de esta actividad debe integrarse estrechamente con las comunidades locales, principales guardianas de los territorios y beneficiarias directas de un turismo bien planificado, ético y sostenible. Esta visión coincide plenamente con los principios que AEFONA defiende en su labor: promover una fotografía de naturaleza respetuosa, responsable y comprometida con la conservación.

La participación internacional hizo evidente, además, la fuerte conexión biológica y cultural entre los países latinoamericanos. La idea de “dos países, un destino”, evocada en relación con Colombia y Venezuela, se convirtió en uno de los “leitmotivs” del congreso, subrayando la importancia de las rutas migratorias como corredores de cooperación y protección ambiental.

Annais Pascual_2

AEFONA valora esta experiencia como un paso significativo hacia el fortalecimiento de alianzas globales. La presencia en este primer congreso abre nuevas puertas para el intercambio de conocimientos, la planificación de proyectos conjuntos y la promoción de prácticas fotográficas que contribuyan tanto a la divulgación científica como al turismo responsable, donde el asociacionismo se erige como una propuesta de valor y agrupación social que permite crecer y mejorar el conocimiento tejiendo una red de personas con intereses comunes.

Este evento marca un punto de partida prometedor para futuras alianzas internacionales, en las que fotografía, conservación y el asociacionismo puedan avanzar de forma integrada hacia la protección de la avifauna y sus hábitats.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad. *

AEFONA te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en secretaria@aefona.org así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: aefona.org, así como consultar mi política de privacidad.