Fotos premiadas: “Dos hombrecillos” de Ana Retamero

| ,

Dos hombrecillos_Ana Retamero

En esta nueva entrega de nuestra serie dedicada a fotografías premiadas, rescatamos una imagen ya clásica dentro del mundo de la fotografía de naturaleza. Se trata de “Dos hombrecillos”, obra de Ana Retamero, galardonada hace casi quince años en el prestigioso concurso GDT – European Wildlife Photographer of the Year.

Esta fotografía no solo marcó un hito en la trayectoria de su autora, sino que también dejó huella en toda una generación de aficionados y profesionales de la fotografía de naturaleza. Hoy conversamos con Ana para conocer un poco más sobre ella, su foto premiada y su visión actual del medio.

Ana, cuéntanos brevemente quién eres y cómo empezaste en la fotografía de naturaleza.

Soy profesora de Biología y Geología en un instituto de educación secundaria de Jerez de la Frontera. Desde muy joven he sentido un profundo interés por la naturaleza, lo que me llevó a cursar la licenciatura en Ciencias Biológicas. En mis primeros años, realizaba fotografías en diapositivas durante excursiones y salidas de campo, pero fue con la llegada de la fotografía digital cuando descubrí plenamente mi pasión por la fotografía de naturaleza. Desde entonces, esta disciplina se ha convertido en una valiosa herramienta educativa que me permite transmitir a mi alumnado la curiosidad científica y el respeto por el medio ambiente.

A lo largo de tu trayectoria has recibido numerosos premios, incluido uno en el prestigioso Wildlife Photographer of the Year del Museo de Historia Natural de Londres. Pero, ¿qué significó para ti obtener un primer premio en la edición de 2011 del GDT?

Fue una confirmación de que mi visión de la fotografía estaba siendo bien recibida, y me animé a salir al campo con más frecuencia, incluso en mi propio jardín o en el entorno cercano. Gracias a estos premios, he participado como miembro del jurado en algunos concursos de fotografía y he colaborado en diversas exposiciones fotográficas, pero lo que más me ha ilusionado es que he sido invitada a impartir charlas y he tenido el placer de conocer a numerosas asociaciones de fotógrafos.

Cómo concebiste esta fotografía y cómo la realizaste?

Era la segunda vez que visitaba aquel grupo de orquídeas. El primer día había fotografiado la inflorescencia, pero tenía una imagen en la cabeza y sabía que podía sacarle más partido. Pasé un buen rato observando las flores, buscando alguna que realmente recordara a una figura humana masculina. Después de varias horas, encontré estas dos flores que parecían pasear orgullosas, cogidas del brazo y luciendo unos alegres sombreros rosas. Entonces coloqué el trípode y volví a pasar un largo rato cambiando ligeramente el punto de vista, hasta conseguir que la semejanza resultara perfecta y divertida.

Ana Retamero_1

¿Qué recuerdos tienes de aquella edición del concurso y de la ceremonia de entrega de premios?

Lo más curioso fue que se trató de una imagen de última hora. Ya tenía casi todas las fotos subidas al concurso y el plazo terminaba al día siguiente. Cuando llegué a casa, sin haber descargado aún la tarjeta, tuve el presentimiento de que esta imagen tenía más oportunidades y la cambié por otra que ya había subido. La envié, y parece que gustó.

La entrega de premios en Lünen fue una experiencia inolvidable, con todo el público alemán aplaudiendo y silbando cuando proyectaron la fotografía. Recuerdo el comentario del presentador, que me preguntó si el título “Two Little Men” era una broma, porque en algunos sentidos no eran tan pequeños. Fue divertido y nos reímos un poco.

¿Este premio influyó, de alguna manera —positiva o negativa—, en tu carrera posterior?

Bueno, reforzó el reconocimiento a mi fotografía y consolidó mi estilo. Eso es positivo: mejora tu autoestima y te anima a continuar. El único aspecto negativo es que la imagen se ha extendido por internet y circula sin mi consentimento, ni reconocimiento de autoría en muchos casos. Llegaron a enviarme una foto de unos sobres de semillas de orquídeas que vendían en Las Ramblas de Barcelona, y habían utilizado mi imagen para comercializarlos. Es lamentable, pero, por desgracia, esto ocurre con demasiada frecuencia.

¿Cuáles son tus inquietudes actuales en relación con la fotografía?

Actualmente, otras obligaciones relacionadas con el cuidado de familiares con enfermedades graves me han tenido un poco apartada de la fotografía, pero estoy deseando retomarla con la misma ilusión.

Ana Retamero_2

En los últimos años estamos viviendo un auténtico boom de viajes y talleres de fotografía de naturaleza, donde a menudo visitamos los mismos lugares y fotografiamos las mismas especies. ¿Crees que aún queda espacio para la creatividad y para desarrollar una fotografía realmente personal?

Curiosamente, la creatividad suele desarrollarse en lugares cercanos, donde puedes repetir la foto al día siguiente, con una luz distinta y condiciones diferentes. Los viajes a lugares lejanos y exóticos son imprescindibles para salir de la cotidianeidad y, para mí, representan la ilusión de cada año. Carlos y yo organizamos nuestros viajes porque nos gusta mantener nuestro propio ritmo, aunque es cierto que los destinos que visitamos ya son conocidos por mucha gente.

Después de la revolución que supuso la aparición de las redes sociales, y tras un cierto declive del asociacionismo en España, ¿piensas que estamos llegando a un punto de equilibrio en el que se pone de manifiesto la necesidad de asociaciones como AEFONA, o crees que es solo una ilusión?

No es una ilusión: los congresos son verdaderos lugares de encuentro, donde te comunicas directamente con otros fotógrafos mientras te tomas una cerveza, compartiendo anécdotas, secretos y lugares, y donde realmente haces amigos. Yo siempre regreso con energías renovadas. Las redes las tengo cada vez más abandonadas; me gusta mucho más el contacto directo con los fotógrafos.

Muchas gracias por tu tiempo, Ana. Ha sido un placer. Desde aquí te felicitamos por tu extraordinaria trayectoria en la fotografía de naturaleza y te deseamos lo mejor para ti y los tuyos.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad. *

AEFONA te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en secretaria@aefona.org así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: aefona.org, así como consultar mi política de privacidad.