
Lola López – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
Lola López @lolalopezphoto nos mostrará su forma de ver y entender la fotografía de naturaleza a través de una mirada unas veces documental y, otras, más personal e intimista. Nos presentará el comportamiento natural y la belleza de la fauna más emblemática que habita en los humedales a través de fotografías y fragmentos de vídeos. Nos adentrará, a través de una serie de imágenes, en los espacios naturales de la naturaleza cercana que nos rodea.

Adriana Sanz – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
Generar, de manera consciente, representaciones mentales es una habilidad única de nuestro cerebro. Esta destreza nos permite desarrollar la creatividad y utilizar la imaginación para recrear cada cosa que vemos. En esta charla veremos cómo Adriana va interpretando la naturaleza y utilizando las herramientas ópticas para generar sus imágenes.

Marta Bretó – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
Durante varias expediciones y viajes, Marta Bretó ha convivido con el zorro ártico islandés, el único mamífero terrestre autóctono de la isla de fuego y hielo. Un animal de tremenda belleza y mirada penetrante, pero que ha sido históricamente repudiado por la población local desde los primeros pobladores al ser considerado una plaga que se debía erradicar.

Pedro Javier Pascual – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
Pedro Javier siempre ha sentido una fascinación especial por fotografiar insectos en vuelo, buscando momentos fugaces en los que captar un instante único e irrepetible. En esta ponencia nos hablará de los diversos insectos que ha conseguido fotografiar en vuelo, de las técnicas que utiliza y de las localizaciones.

Oriol Alamany – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
Compendio de ocho expediciones, en navío rompehielos, a este archipiélago del Gran Norte para conocer sus paisajes de tundra, fiordos y glaciares y en busca de los osos polares, las morsas y las aves marinas, así como para constatar los cambios que el calentamiento global está provocando en aquellas latitudes.

José Luís Ojeda – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
“La sierra de Andújar, el santuario del lince ibérico”.
La sierra de Andújar, uno de los ejemplos de bosque mediterráneo y dehesa mejor conservados, ha albergado al felino más amenazado del Planeta, el lince ibérico, en sus momentos más críticos. Gracias a los esfuerzos de los distintos programas Life, se ha conseguido la cría en cautividad y su reintroducción en el resto de territorios de España y Portugal, así como reforzar la población de Doñana.
La Sierra es el mejor lugar para ver al lince ibérico en libertad en un entorno privilegiado y en compañía de otras joyas emblemáticas del monte mediterráneo.
José Luis mostrará la riqueza faunística de este importante espacio protegido y sus posibilidades fotográficas y de observación.

Alejandro Peláez – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
Todos los aspectos que hay que tener en cuenta en el manejo y selección de equipos de observación como prismáticos y telescopios terrestres

Roberto García Roa – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
Testigos de lo incierto: entender y conservar a través de las imágenes

Víctor Ortega – Ponente del XXX Congreso de AEFONA
Fotografía de naturaleza: del digiscoping a Twitch

Cristina Abilleira – Ponente XXX Congreso
“Fotografía de fauna salvaje: sentimientos en imágenes”.
Cristina Abilleira se describe como una gallega enamorada de los animales salvajes y fascinada por la fotografía.

Santi Palacios – Ponente XXX Congreso
Detrás de Sonda Internacional está un grupo de periodistas —la mayoría especializados en foto y videoperiodismo, con una amplia trayectoria en el terreno internacional— que plantean mostrar distintos aspectos de la crisis climática a través de un periodismo de fondo, de calidad y desde el terreno.

Fran Nieto – Ponente XXX Congreso
Fran Nieto es fotógrafo profesional especializado en macrofotografía y paisaje.
En la ponencia del XXX Congreso de AEFONA nos hablará sobre: “La fotografía de paisaje: una visión personal”

Tutoriales
Tutoriales de técnica fotográfica, composición, empleo de materiales, etc.

Reportajes
Reportajes temáticos, divulgativos, viajes, relatos y desarrollo de trabajos.