Noticias

Beca joven Fundación Asisa

II Beca joven Fundación ASISA – CEF

La Confederación Española de Fotografía (CEF), con el patrocinio de la Fundación ASISA, organiza una beca para jóvenes fotógrafos. A la denominada II Beca Joven Fundación ASISA-CEF puede presentarse cualquier artista que sea socio de la CEF y menor de 30 años, que pueden afiliarse de forma gratuita. Los miembros de AEFONA, como entidad perteneciente a la confederación, pueden, si así lo desean, participar para optar a la mencionada beca. Para ello los candidatos deben presentar un proyecto vinculado con

Leer Más >>
Congreso

Nueva junta de AEFONA

La nueva junta de AEFONA, constituida por unanimidad en asamblea extraordinaria, quiere agradecer a todas las personas que forman parte de nuestra asociación su interés, apoyo y trabajo voluntario. Estamos preparando con mucha ilusión un proyecto completo con actividades a diferentes plazos de realización. ¡Pronto compartiremos todos los detalles contigo! Te recordamos que tenemos un canal de WhatsApp para mantenerte al día, al que puedes suscribirte con solo guardar este número en tu agenda: 683121524. Y por supuesto, te agradecemos

Leer Más >>
B travel horizon cortada

Extinción significa para siempre

La biodiversidad del planeta enfrenta una amenaza sin precedentes. Cada día, numerosas especies desaparecen para siempre, dejando un vacío irreparable en los ecosistemas. Con el objetivo de generar conciencia sobre esta cruda realidad, nuestros compañeros  Annaïs Pascual y César Gil presentan la exposición fotográfica «Extinción significa para siempre«. Esta muestra invita a los espectadores a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de preservar nuestro entorno natural. La exposición, que se llevará a cabo del 16 de

Leer Más >>
Copia de _DSC1110

Resumen: XXXII Congreso AEFONA

En este caso no estamos ante una ponencia sino que se trata de 3 ponencias, donde 3 socios de AEFONA nos expondrán sus experiencias y vivencias en el mundo de la fotografía de naturaleza pero no te dejes engañar por su edad, ya que todos llevan un tiempo en el mundo de la fotografía y están siendo reconocidos en concursos tanto nacionales como internacionales. público general pero que tienen consecuencias devastadoras.

Leer Más >>
3 ubrique

Ponencia: «Jovenes de Ubrique» – XXXII Congreso AEFONA

En este caso no estamos ante una ponencia sino que se trata de 3 ponencias, donde 3 socios de AEFONA nos expondrán sus experiencias y vivencias en el mundo de la fotografía de naturaleza pero no te dejes engañar por su edad, ya que todos llevan un tiempo en el mundo de la fotografía y están siendo reconocidos en concursos tanto nacionales como internacionales. público general pero que tienen consecuencias devastadoras.

Leer Más >>
verkami_Inspirado por las aves Mario Suarez

Verkami: Inspirado por las aves. Segunda edición

Este es el proyecto editorial de nuestro compañero Mario Suárez Porras. En él no solo muestra sus fotografías, sino que también explica su proceso creativo para inspirarnos y que exploremos la fotografía artística de naturaleza con las aves como protagonistas. Una vez agotada la primera edición Mario ha decidido buscar mecenas para una segunda edición.

Leer Más >>
P1_Hector_Cordero_Impact_of_light-and_reflective_glass_on_migratory_birds

Ponencia: «Impacto de la luz y el cristal reflectante en la migración de las aves en Nueva York» – XXXII Congreso AEFONA

El proyecto de Héctor Cordero, galardonado con el Premio José Antonio Valverde a la conservación Invisible Killers, liderado por Héctor Cordero, aborda una problemática ambiental crítica: el impacto del vidrio y la contaminación lumínica en las aves migratorias. Este trabajo se centra en dos amenazas principales que enfrentan las aves durante sus desplazamientos estacionales, que a menudo pasan desapercibidas para el público general pero que tienen consecuencias devastadoras.

Leer Más >>
Mi-terapia-72

Ponencia: «Fotografía de naturaleza, mi terapia maravillosa» – XXXII Congreso AEFONA

‘Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje’ Esta frase de Henri Cartier-Bresson me sirve para resumir todo aquello nos encontramos al practicar una disciplina fotográfica en general, hoy, en un mundo en el que todo parece encontrarse ‘desalineado’ tanto en nuestro interior como a nuestro alrededor. Si lo añadimos a los más que comprobados beneficios que nos aporta el contacto con el medio natural, la fotografía de Naturaleza se convierte en una práctica terapéutica completísima. Acompáñame en este ‘baño de bosque, de mar y de luz’ a través de mis imágenes.

Leer Más >>
037_DJI_0432-Mejorado-NR

Ponencia: «The Wild Line: redescubriendo el lado salvaje del Mediterráneo» – XXXII Congreso AEFONA

Para muchos, el concepto de «Mediterráneo» hace pensar en aguas turquesas o a lugares
turísticos y ricos de historia. Tristemente, también a los dramas de conflictos sin resolver.
Siendo una de las áreas más explotadas del mundo, cuña de la civilización occidental,
rara vez esta región se asocia con la idea de naturaleza salvaje. Pocas personas saben
que en sus aguas se encuentran ballenas y focas, que sus islas son el hábitat de especies
únicas en el mundo, y que incluso lobos y osos exploran sus playas más apartadas.

Leer Más >>
Portada_Melrakki_esp_1200

Ponencia: «Heredero de Islandia,» – XXXII Congreso AEFONA, proyección

Primero llegó el zorro ártico y luego el ser humano. Sea cual sea el extremo de la escopeta en la que se encuentren, los zorros y los seres humanos de Islandia tienen más en común de lo que puede parecer: curiosidad, inteligencia, sistemas sociales sólidos y una tremenda capacidad para sobrevivir en las duras condiciones de estos paisajes. Independientemente de la naturaleza de sus vínculos, forjados con amor, odio o simplemente supervivencia, los zorros y los seres humanos son esencialmente

Leer Más >>
RLF_8524-Aprimorado copiar

Ponencia: «En la senda de un fantasma» – XXXII Congreso AEFONA

Estas son las palabras que Ricardo Lourenço nos hace llegar de se presentación: Durante los últimos cinco años, me embarqué en una misión para retratar la vida del felino más amenazado del planeta: el lince ibérico. Además de la experiencia fotográfica, queda la memoria de una narrativa que fue superando la perspectiva periodística del proyecto, infiltrándose lentamente en una perspectiva más personal e íntima, algo no siempre común en la fotografía de vida salvaje.

Leer Más >>
Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales de técnica fotográfica, composición, empleo de materiales, etc.

Reportajes

Reportajes

Reportajes temáticos, divulgativos, viajes, relatos y desarrollo de trabajos.