
Fotos premiadas: “Menos de 150” de Eduardo Blanco
En esta ocasión no nos referimos a una sola foto, sino a un proyecto fotográfico de Eduardo Blanco Mendizabal acerca del visón europeo (Mustela lutreola), galardonado recientemente con el Premio José Antonio Valverde a la Conservación 2024, dentro del concurso que organiza nuestra querida asociación. Eduardo, explícanos en qué consiste este proyecto titulado “Menos de 150”. El visón europeo es una de las siete especies declaradas “en situación crítica” en España y se estima que se ha reducido en un

Rafael Armada, segundo puesto en Fine Art en el Ocean Photographer of the Year 2025
Nuestro compañero Rafael Armada ha obtenido el segundo puesto en la categoría Fine Art del prestigioso Ocean Photographer of the Year 2025, certamen internacional organizado por Oceanographic Magazine que cada año premia las mejores imágenes de fotografía marina. La foto ganadora fue tomada en la isla de Georgia del Sur (54°26’32.9″S, 36°11’01.3″W) y muestra la delicada reflexión de un pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) en la arena estirando las alas. “Mi breve estancia en Georgia del Sur fue intensa”, explica Armada.

Exposición de Rafael Armada en el Festiphoto de Rambouillet
«Naviguer dans le ciel» en Festival de la Photo de Nature de Rambouillet 2025. 📅 26–28 septiembre 2025 📍 Rambouillet, Île-de-France El Festival de la Photo de Nature de Rambouillet se celebra en el histórico edificio de La Laiterie de la Reine, en pleno corazón del bosque de Rambouillet, a las afueras de París. Este espacio emblemático, cargado de historia y rodeado de naturaleza, se transforma durante unos días en un punto de encuentro para fotógrafos, conservacionistas y amantes de

Seguimos las publicaciones de Mario Suárez Porras en la prensa asturiana
Hace unas semanas compartimos en el blog de AEFONA una recopilación de artículos de nuestro compañero Mario Suárez Porras que está escribiendo en una prensa local asturiana, en una nueva sección llamada “Objetivo y naturaleza”. Puedes releer esa entrada aquí: ver noticia. El periódico ha habilitado una página específica en la que se reúnen todas las colaboraciones de Mario, facilitando así su consulta y seguimiento. En dicha sección, Mario no solamente ha de publicar una foto que sea especial para

Abierta la convocatoria para el Memorial María Luisa 2025
Ya está abierta una nueva convocatoria para el “Memorial María Luisa”, Certamen Internacional de Fotografía y Video de Montaña, Naturaleza y Aventura en la que ya es 36 edición de este veterano concurso. En esta ocasión el concurso se compone de catorce categorías temáticas sobre la Montaña, la Naturaleza y la Aventura en las que tienen cabida imágenes de paisaje, fauna, flora, macro, deportes de aventura, fotografía creativa… además de la categoría específica de vídeos. La categoría especial tema del

Festival PHOT’ Aubrac 2025
Nuestro compañero Rafael Armada participará en el festival francés de fotografía “PHOT’Aubrac 2025” del 18 al 21 de septiembre. PHOT’Aubrac se celebra cada año a mediados de septiembre en el corazón de la meseta volcánica del Aubrac y se ha convertido en uno de los festivales de fotografía más auténticos de Francia. El evento convierte este paisaje rural en un escenario cultural único, donde las aldeas, iglesias y graneros se transforman en galerías abiertas al público. Su propuesta pone el

En marcha las XX Jornadas Aragonesas de Fotografía de Naturaleza y la Exposición de ASAFONA
Nuestros compañeros de la Asociación Aragonesa de Fotógrafos de Naturaleza (ASAFONA) presentan una nueva edición (la número 20) de las Jornadas Aragonesas de Fotografía de la Naturaleza, así como la Exposición Anual que estará expuesta del 15 de septiembre al 2 de octubre próximos. Estas XX Jornadas tendrán lugar en dos sedes diferentes: la Agrupación Artística Aragonesa, situada en Calle Lagasca n.° 23 de Zaragoza, y la Cámara de Comercio de Huesca. La asistencia es libre hasta completar aforo. En

Despedida de las aves en el observatorio de Cazalla (Tarifa)
El Observatorio de Cazalla (Tarifa) lleva años convertido en un lugar clásico para la observación de la migración de aves en el Estrecho de Gibraltar. Precisamente este observatorio será una vez más el epicentro de las actividades que se van a desarrollar del 6 al 28 de este mes de septiembre en el conocido como “Evento de Despedida de las Aves Migratorias”. Talleres de identificación, salidas ornitológicas, visitas guiadas, cursos, charlas, exposiciones, presentaciones de libros… Todo un elenco de actividades

Jóvenes talentos: Carlos Pérez Naval
Continuamos con la serie dedicada a nuestros socios más jóvenes, entrevistando a Carlos Pérez Naval, quien apenas necesita presentación. Ganador de un buen número de premios entre los que destaca el Wildlife Photographer of the Year, ha escrito, además, una guía sobre identificación de aves en España. Conozcámoslo mejor. ¿Cómo comenzó tu afición por la fotografía de naturaleza? ¿Hubo algún momento clave que te marcó? La fotografía de Naturaleza es una pasión que me ha acompañado desde muy pequeño. El

Publicaciones de Mario Suárez Porras en «La Nueva España»
En esta ocasión, tenemos el placer de compartir dos relatos profundamente inspiradores de nuestro compañero Mario Suárez Porras, publicados recientemente en La Nueva España. Con su inconfundible sensibilidad fotográfica y pasión por la conservación, Mario nos acerca a dos especies emblemáticas de nuestras aves: la aguja colipinta y el buitre leonado. La reina incansable del cielo: La aguja colipinta En su primera crónica, Mario nos transporta a la costa cantábrica, donde aún a principios de junio era posible observar aves

Fotos premiadas: “Puffin studio” de Mario Suárez Porras
Continuamos las entrevistas de esta sección con Mario Suárez Porras, uno de nuestros fotógrafos más galardonados y reconocidos. Mario, cuéntanos brevemente quién eres y cuál ha sido tu trayectoria como fotógrafo de naturaleza. Lo primero que quiero es daros las gracias por haber contado conmigo para esta sección tan interesante de fotos premiadas de socios de AEFONA. Aunque muchas personas piensan que me dedico en exclusividad a la fotografía de naturaleza, no es así. Soy un profesor de Primaria enamorado

Socio destacado: Pablo Solano
En la sección de socio destacado nos encargamos de reconocer públicamente el compromiso y la dedicación de los socios con nuestra asociación. En esta ocasión, el reconocimiento como socio destacado de AEFONA recae en Pablo Solano García, de 36 años. Pablo se unió a la asociación en 2017 como socio número 1644, y desde entonces ha compaginado su trabajo como operador en una planta química con una intensa labor de divulgación y formación en fotografía de naturaleza, dirigida a un

Tutoriales
Tutoriales de técnica fotográfica, composición, empleo de materiales, etc.

Reportajes
Reportajes temáticos, divulgativos, viajes, relatos y desarrollo de trabajos.